Cartas

Royalty minero y desarrollo basado en ciencia

  • T+
  • T-

Compartir

Señor Director:

El 12 de abril se realizó la primera transferencia de la Ley de Royalty a la Gran Minería, a través de los fondos de Equidad Territorial y de Comunas Mineras. Esto benefició a 43 comunas con casi $23 mil millones.

Estos recursos de libre disposición buscan beneficiar a los territorios donde se generan las externalidades de la actividad minera. En las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, los municipios del Fondo de Comunas Mineras coinciden con las áreas con valor científico para la observación astronómica. La Nueva Norma Lumínica establece estándares más altos para el alumbrado exterior en estas comunas y da plazo hasta octubre de 2029 para cambiar sus luminarias, buscando mitigar la contaminación lumínica.

Los recursos del Fondo de Comunas Mineras son una oportunidad para acelerar la implementación de la Norma Lumínica. Su uso para reemplazar luminarias aportaría a la eficiencia energética, y a un desarrollo sustentable basado en la ciencia a través de la astronomía y el astroturismo, cumpliendo con el espíritu de la ley de royalty minero.

Daniela González

Directora ejecutiva Fundación Cielos de Chile

Lo más leído